
Fecha
Martes 19/08 y 26/08/2025

Horario
De 15:00 a 17:00 hs.

Capacitador
Lic. Carolina Leonor Díaz

Lugar
Sede de APICC: Salta 769 (Corrientes)

Costo
Sin Cargo

Carga Horaria
4 horas reloj
Reseña
En el mundo actual, tu marca personal es tan importante como tu currículum. Ya sea que estés buscando un nuevo empleo, emprendiendo tu propio negocio o simplemente queriendo destacar en tu campo, saber cómo presentarte de manera auténtica y memorable es clave. Este taller intensivo de dos clases te brindará las herramientas y estrategias para definir, construir y proyectar una marca personal sólida y coherente, que resuene con tus valores y objetivos. Aprenderás a identificar tu propuesta de valor única, a comunicar tu mensaje de forma efectiva y a potenciar tu presencia tanto en línea como fuera de ella. ¡Prepárate para ser el arquitecto de tu propio éxito!
Contenidos
Introducción a la Marca Personal:
¿Qué es la marca personal y por qué es fundamental en el siglo XXI?
Mitos y realidades de la marca personal.
Casos de éxito y fracaso para inspirar y aprender.
Autoconocimiento y Definición de Valores:
Identificación de tus fortalezas, debilidades, pasiones y habilidades únicas. (Actividad práctica: ejercicio de auto-reflexión y mapeo de habilidades).
Definición de tus valores fundamentales y cómo se reflejan en tu trabajo y vida.
Clarificación de tu propósito y visión a largo plazo.
Tu Propuesta de Valor Única (PVU):
¿Qué te hace diferente y por qué deberían elegirte a ti?
Desarrollo de tu «elevador pitch» o discurso de presentación de marca. (Actividad práctica: creación y práctica del pitch).
Identificando a tu Audiencia Objetivo:
¿A quién quieres impactar y cómo puedes servirle mejor?
Análisis de tu público ideal.
Mensaje y Narrativa de Marca:
Desarrollo de un mensaje claro y consistente que resuene con tu audiencia.
El poder del storytelling: cómo contar tu historia para conectar emocionalmente.
Creación de un slogan o frase que te represente.
Presencia Online: El Ecosistema Digital de tu Marca:
Perfiles profesionales: Optimización de LinkedIn (foto, titular, extracto, experiencia, recomendaciones).
Otras redes sociales relevantes: Uso estratégico de Twitter, Instagram, Facebook (según tu nicho y objetivos).
La importancia de un sitio web o blog personal (opcional, pero recomendado).
Contenido: Tipos de contenido que puedes crear para visibilizar tu marca (artículos, videos, podcasts, etc.).